María Luisa de la Garza Chávez

DOCTORADO: Universidad Autónoma de Madrid
MAESTRÍA:
LICENCIATURA:
ESPECIALIDAD: Eje Metodológico para la titulación
Identidades Nacionales Transterritoriales
Ética y hermenéutica en las culturas populares
Resumen Curricular
María Luisa de la Garza es profesora-investigadora del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, dependencia de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, donde imparte, entre otras, la asignatura de Filosofía de la cultura y dirige el proyecto PROMEP “Música, migraciones e identidad”. Se doctoró en filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid con una tesis sobre los corridos, analizados desde la ética y la hermenéutica de Paul Ricoeur.
Publicaciones:
• En colaboración con M. De la Cruz López Moya, y E. Ascencio Cedillo. (2009): “Del tambor y el pito a las tecnobandas: el caso de Teopisca, Chiapas”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, México, págs. 107-111.
• (2008): “Pero me gusta lo bueno. Una lectura ética de los corridos que hablan del narcotráfico y de los narcotraficantes”. Miguel Ángel Porrúa. México.
• (2007): “Ni aquí ni allá. El emigrante en los corridos y en otras canciones populares”. Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz.
Algunos de sus artículos son: “Hobbes en Sinaloa, o del corrido como resolución poética a un orden social marcado por la violencia”, y “«Soy como tantos muchos otros mexicanos», o de las formas de comunidad en los corridos norteños actuales”.